La joyería en picoyo son una joya excepcional que representa la rica herencia cultural de la zona pehuenche, situada en la cordillera andina chilena del sur del país. Este colgante está elaborado a partir del picoyo, una madera noble que proviene de la araucaria milenaria, un árbol emblemático de esta región.
El picoyo es una madera extraída de la araucaria, un árbol que puede vivir miles de años y que es considerado un símbolo de la biodiversidad andina. Su madera es apreciada por su resistencia, durabilidad y belleza, presentando tonalidades que varían desde el marrón claro hasta el oscuro, con vetas únicas que le aportan un carácter distintivo a cada pieza.
La zona pehuenche, rica en tradiciones y naturaleza, es el hogar de comunidades que han convivido en armonía con estos bosques durante generaciones. El colgante de picoyo no solo es un accesorio de moda, sino que también representan el vínculo entre los artesanos y su entorno. Cada pieza es elaborada a mano, reflejando la conexión profunda con la araucaria y el respeto por la naturaleza.
Al elegir este colgante, no solo adquieres una joya única, sino que también apoyas la economía local y contribuyes a la preservación de las tradiciones culturales de la zona pehuenche. Así, este colgante de picoyo se convierte en un símbolo de identidad y sostenibilidad, celebrando la riqueza natural y cultural de la cordillera andina.
El LUKUTUWE es un ñimin sagrado. Encierra un concepto que implica la conexión con la naturaleza y el entorno espiritual. Es un término que se utiliza para describir el "lugar donde se encuentra el espíritu" o "el lugar sagrado".